sábado, octubre 18, 2025
Inicio Blog Página 834

Involucran a Francisco Berdón Charle en el robo del siglo

0

-El ex funcionario asociado con bandas criminales permitía el robo de combustible.

-Hay concesionarios involucrados.

Por: Adolfo Suárez Almeida

Una investigación de la PGR del robo de combustible involucra al ex gerente de Operaciones de la Administración Portuaria Integral de Dos Bocas, Francisco Berdón Charle, quien habría permitido el embarque ilegal de gasolina a cambio de millones de pesos.

Se ha calificado como el robo de combustible más grande en la historia del país por parte de trabajadores de confianza de Petróleos Mexicanos (Pemex) en complicidad con bandas criminales, funcionarios del API, incluyendo a concesionarios de la gasolina, cuyo daño es incalculable a la empresa productora del estado.

Fue por esta razón y luego de ciertas investigaciones internas en la terminal marítima del puerto de Dos Boca, y con evidencias, que desde el alto mando de Pemex se dio la orden de cesar a los funcionarios involucrados y de notificar los hechos a la Procuraduría General de la República (PGR), dijeron fuentes de Pemex, quienes pidieron permanecer en el anonimato, siendo uno de ellos, Francisco Berdón Charle.

“El robo de combustible a la empresa en un primer arqueo supera los mil millones de dólares, pues abastecían buque tanques completos sin reportarlo”, señala el informe.

De acuerdo a la fuente, esa empresa criminal bien montada, venía operando desde hace varios años y los principales involucrados son personal de confianza; se puede considerar el robo del siglo, dijeron los informantes.

¿Lino Magos manda en la policía de Progreso?

0

Progreso, Yuc. 12 de diciembre de 2018.- Al parecer la nota que publicó Tu Espacio del Sureste este pasado 9 de diciembre (Lino Magos: sus troles ni nos intimidan, ni nos callan) envalentonó a un grupo de policías de Progreso quienes, ya hartos del maltrato y del desorden que hay en las cadenas de mando, decidieron externar su molestia.

Los elementos, cuyos nombres mantendremos en el anonimato para evitar represalias, externaron que, en realidad, quien manda en la corporación policiaca del puerto no es el comandante Emilio Caamal, sino la Lic. Lourdes Turriza Bobadilla, quien se ostenta como representante legal de ayuntamiento y subdirectora del área jurídica de la DSPT.

Los agentes aseguran que Turriza es gente de Lino Magos y que ellos mismos han atestiguado cómo ella recibe órdenes directas de él. Además, tanto Turriza Bobadilla como Lino Magos trabajaron en Quintana Roo, durante la administración del tristemente celebre Roberto Borge, de acuerdo al oficio No. O.M. 1158/2004, de fecha 8 de diciembre de 2004, emitido por el Poder Judicial Consejo de la Judicatura del Estado de Quintana Roo. En ese oficio, tal y cómo se aprecia en la imagen que incluimos, se nombra a Lourdes Turriza, Defensor de Oficio Supernumerario.

Los policías agregan que el alcalde, Julián Zacarías, lesha dado total poder, tanto a Turriza cómo a Magos, situación que ambos hanaprovechado para hacer modificaciones a modo con el fin de obtener beneficios particularespara ellos dos. Entre las atribuciones que Lino y Lourdes se autoadjudicaronestá el poder de controlar los ingresos totales que recibe la corporación porconcepto de multas, corralón, asuntos internos e incluso le meten mano a losrecursos que recibe el ayuntamiento de presupuestos federales.

Añaden que Lino le ha dado la orden a Lourdes para que su firma aparezca lo menos posible, pero que ambos cobran y se llevan sus beneficios. “No aparecen en nómina ni sus firmas sobresalen en ningún movimiento”, rematan. Aunado a eso, nos comentan que el personal que labora en corporación policiaca del puerto ya no soporta a Turriza, quien los trata de manera déspota y prepotente y que Lino Magos los acosa, pues pasa gran parte del día en los edificios de la DSPT imponiendo cuotas, para que “su negocio prospere” y tanto él como Lourdes obtengan jugosas ganancias.

Lo preocupante de todo esto, afirman nuestros informantes, es que, al tener ellos el control total de la corporación, permiten que agentes policiacos de otros municipios y hasta del estado de Quintana Roo lleguen a Progreso a operar de manera sospechosa, por lo que aseguran los molestos policías, que es muy probable que la pareja tenga vínculos con el narcomenudeo. Los agentes se preguntan “¿dónde está el pueblo progreseño que impidió a la Saiden ser alcaldesa porque la consideraban ajena a Progreso, por ser de Mérida? Ahora, a Julián Zacarías le permitimos todo ¡ya hasta nos roban los foráneos!”.

La tuberculosis y los niños

0

La tuberculosis (comúnmente conocida como «TB») es una enfermedad provocada por la bacteria Mycobacteriumtuberculosis. Infecta principalmente los pulmones, aunque también puede afectar otros órganos.

Cuando una persona con TB, que no ha recibido tratamiento, tose o estornuda, el aire se llena de gotitas que contienen la bacteria. La inhalación de estas gotitas infectadas es el modo más usual en que una persona puede contraer TB.

Signos y síntomas

En los niños y lactantes mayores, la infección de tuberculosis latente (latent tuberculosis infection, LTBI), la primera infección con la bacteria de tuberculosis, por lo general, no produce signos ni síntomas. Además, las radiografías de tórax no muestran ningún signo de infección.

En la mayoría de los casos, solo una prueba cutánea de tuberculina (que se utiliza para determinar si una persona fue infectada por la bacteria de tuberculosis) dará un resultado positivo, lo que indica que el niño está infectado. Por lo general, los niños que tengan un resultado positivo en la prueba de tuberculina, incluso aunque no muestren signos de la enfermedad, necesitarán recibir medicamentos.

Esta infección primaria generalmente se resuelve sola a medida que el niño desarrolla inmunidad durante un período de 6 a 10 semanas. Pero, en algunos casos, puede evolucionar y diseminarse por los pulmones (tuberculosis progresiva) o hacia otros órganos. Esto provocará signos y síntomas, como fiebre, pérdida de peso, fatiga, pérdida del apetito y tos.

Otro tipo de infección se denomina reactivación de la tuberculosis. Aquí, la infección primaria se resolvió, pero la bacteria permanece latente o en hibernación. Cuando las condiciones se hacen favorables (por ejemplo, por una menor inmunidad), la bacteria se activa.

La tuberculosis en los adultos y niños mayores puede ser de este tipo. El principal síntoma es fiebre persistente y sudor durante la noche. Después de esto pueden seguir la fatiga y pérdida de peso. Si la enfermedad evoluciona y se forman cavidades en los pulmones, la persona podría tener tos y producción de saliva, mucosidad o flema que pueden contener sangre.

Prevención

La prevención de la TB depende de lo siguiente:

  • Evitar el contacto con aquellas personas que tienen la enfermedad activa
  • Consumir medicamentos como medida de prevención en los casos de alto riesgo
  • Mantener un buen nivel de vida

Si tienes dudas o requieres mayor información, acércate a los especialistas del portal Pediatras en Mérida.

¿Por qué es tan importante la lactancia materna?

0

La leche materna es el alimento ideal para tu bebé. Contiene todos los elementos nutritivos que necesita para su crecimiento y desarrollo, así como las sustancias que lo protegen contra infecciones y alergias. La cantidad y calidad de la leche materna es suficiente, por lo que no es necesario que le des otros alimentos como agua, té o jugos, antes de los seis meses. Los bebés amamantados tienen menos probabilidades de desarrollar obesidad tanto en la infancia como en la época adulta.

Al amamantar a tu bebé estrechas los lazos de afecto con él o ella, por ello trata de que sea una experiencia agradable y tranquila para ambos.

Recuerda, tu leche es la mejor opción ya que favorece el sano crecimiento y desarrollo.

La alimentación con leche materna debe iniciarse inmediatamente al nacer, si no hay algún impedimento médico, cada bebé va marcando su frecuencia de alimentación de acuerdo a su necesidad. Debes amamantarlo cuando lo pida, y durante el tiempo que lo requiera, es lo que se llama alimentación a libre demanda. Recuerda que los signos tempranos de hambre son: movimientos rápidos de los ojos, chupeteo, se lleva la mano a la boca, abre su boca en búsqueda del pecho, se pone inquieto y los signos tardíos son que se agita, llora y se pone colorado.

Si tienes dudas o requieres mayor información, acércate a los especialistas del portal Pediatras en Mérida.

¿Qué es una lesión de Bankart?

0

¿Sabías que el hombro es la articulación más flexible del cuerpo? La cabeza del húmero (el hueso del brazo) encaja en una cavidad poco profunda llamada cavidad glenoidea, de manera similar a como una pelota de golf encaja en su soporte. Para dar más profundidad a esta cavidad, su reborde exterior está unido a un tejido flexible y fuerte llamado labrum.

Una lesión en el labrum puede dar lugar a una lesión de Bankart.

La articulación del hombro está rodeada por una capa de ligamentos y otras fibras fuertes que forman la cápsula. En un caso de dislocación del hombro, las fibras de la cápsula pueden estirar el labrum hasta llegar a desgarrarlo.

La lesión de Bankart es el nombre que se da a un desgarro en el reborde inferior del labrum. Una vez que el labrum se ha desgarrado, es mucho más fácil que el húmero se salga de su cavidad. También es posible que usted sienta dolor como si el hombro estuviera saliéndose de su sitio.

Diagnóstico de una lesión de Bankart

Para diagnosticar el problema, su proveedor de atención médica le examinará el brazo y el hombro. Deberá moverle el brazo en varias direcciones para ver cuáles son los síntomas. También es posible que le hagan ciertas pruebas de toma de imágenes, como resonancia magnética, artro-resonancia magnética o tomografía (abreviadas respectivamente MRI, MRA y CT en inglés). Estas pruebas permiten al proveedor de atención médica observar en detalle los tejidos de su articulación del hombro.

Tratamiento de una lesión de Bankart

El reposo y los medicamentos antiinflamatorios suelen ser el primer tratamiento que se recomienda. También puede emplearse fisioterapia para fortalecer los músculos del hombro a fin de estabilizar la articulación. Si estos tratamientos no son suficientes, es posible que su proveedor de atención médica le recomiende una cirugía de reparación del labrum.

Si necesitas orientación o mayor información, acércate a los especialistas del portal Ortopedistas en Mérida.

Mitos del ejercicio y la tercera edad

0

Es una realidad que los ejercicios aeróbicos y de fortaleza, o alguna forma de actividad física regular, pueden mejorar la calidad de vida para los adultos a cualquier edad. Y si usted está en sus 60, 70, 80 o más, y su médico e lo permite, existen muchos beneficios, tales como prevenir o manejar las condiciones crónicas incluyendo la diabetes, la hipertensión e inclusive los dolores causados por la artritis.

Algunas personas que son mayores u obesos tienen menos probabilidades de comenzar a hacer ejercicios. Eso es mayormente debido a que se han acostumbrado a vivir una vida sedentaria.

Pero nunca es demasiado tarde para comenzar a hacer ejercicios.

El ejercicio regular puede ayudar a frenar el descenso cognitivo a medida que envejecemos. La actividad física puede ayudar a fortalecer la mente, así como también a minimizar o prevenir las enfermedades crónicas tales como la diabetes, la artritis, la presión alta y la enfermedad cardiaca en general.

He aquí los mitos principales relacionados con el ejercicio y las personas de tercera edad:

Mito: El ejercicio no es seguro para mi porque puedo caerme fracturarme la cadera.

Aunque esto puede ser una posibilidad, existen precauciones que pueden tomar los adultos mayores, especialmente en la forma de ejercicios para mejorar el equilibrio y la flexibilidad. Muchos están dispuestos a comenzar un programa de ejercicios pero otros tienen miedo de caerse o de lastimarse. Es por eso que recomendamos ejercicios de equilibrio y flexibilidad para asegurar que las personas tengan la capacidad y la confianza en sus habilidades.

Mito: Tengo dolor en las articulaciones y artritis, por eso no debo hacer ejercicios.

Porque usted tenga una condición crónica como la artritis, no significa que no deba hacer ejercicios. En muchos casos, es todo lo contrario. El ejercicio puede ayudar a minimizar los efectos o los factores de riesgo asociados con la diabetes, la enfermedad cardiaca y hasta el cáncer. Los estudios también han demostrado que hacer ejercicios ayuda con los dolores de artritis. Aunque se debe evitar el ejercicio durante los ataques de condiciones artríticas.

Mito: El ejercicio solamente beneficia al cuerpo

El ejercicio puede combatir el descenso cognitivo que es común con el envejecimiento. Muchas personas no tienen idea de que la actividad física también puede ayudar a combatir la depresión. Las investigaciones han demostrado que el ejercicio fortalece las conexiones en el cerebro y reduce el impacto del estrés.

Mito: Es demasiado tarde para que el ejercicio pueda hacer una diferencia en mi vida. Este es uno de los conceptos erróneos más comunes. Siempre y cuando usted pueda, el ejercicio puede mejorar tanto el cuerpo como la mente, y prevenir que se desarrollen o empeoren las condiciones crónicas. Los estudios han demostrado que las personas que viven en los asilos de ancianos y que están en sus 90, pueden beneficiarse de hacer algún tipo de ejercicio para aumentar la fortaleza en los músculos. Las caminatas casuales diarias o montar en bicicleta también pueden beneficiar a los adultos mayores.

Indicaciones para los adultos de 65 años y más

Si usted tiene 65 años o más, está en buena forma en general y no tiene condiciones de salud que lo limiten, puede seguir estas directrices:

  • Dos horas y 30 minutos (150 minutes) de actividad aeróbica de intensidad moderada (por ejemplo: caminar de prisa) cada semana y:
  • Actividades para fortalecer los músculos en dos o más días de la semana, que trabajen todos los grupos musculares principales (piernas, caderas, espalda, abdomen, hombros y brazos).

Siempre es importante que las personas mayores se hagan sus chequeos médicos regulares, y si tienen alguna duda, que consulten con su médico acerca de comenzar un programa de ejercicios. Con la asistencia de un médico, ellos pueden determinar cuánto pueden tolerar”.

Si necesitas orientación o mayor información, acércate a los especialistas del portal Ortopedistas en Mérida.

Conectate

20,832FansMe gusta
71,278SeguidoresSeguir
21,000SuscriptoresSuscribirte