domingo, octubre 19, 2025
Inicio Blog Página 7

La 4T, mortal para la infancia mexicana: en promedio 200 menores son asesinados al mes

Desde el año 2022, la asociación Save the Children advirtió que, en promedio, siete niños, niñas y adolescentes eran víctimas de homicidio diariamente en México, pero durante 2023 (al cierre de noviembre pasado), los registros de Incidencia Delictiva del Fuero Común reportaron que 2 mil 095 menores de 18 años perdieron la vida debido a homicidios en ese ejercicio anual.

En 2022 se registraron 32 mil 171 personas entre 1 y 17 años que tuvieron que ser atendidas en hospitales de México por haber sido víctimas de violencia (familiar o no familiar, REDIM, 2023).

Después del escándalo internacional que generó el feminicidio e infanticidio de Camila, en Taxco, Guerrero el pasado 29 de marzo, la asociación civil Reinserta de nuevo enciende las luces de alerta por el acceso a la justicia, seguridad y el bienestar de las infancia y adolescencia en el México de la llamada Cuarta Transformación.

Nos indigna profundamente la alarmante incidencia de violencia mortal contra esta población etaria. Las niñas y niños que sufren violencia, al buscar justicia son revictimizados al enfrentarse a las autoridades omisas, no se les reconoce como sujetos de derechos, no se pondera el interés superior de las infancias por parte de quienes deberían brindarles justicia. ¿Qué tiene que pasar en la vida de un menor para que la última instancia sea la muerte? ¿Qué están haciendo las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley para garantizar justicia a las infancias del país?”

Durante el año 2023, se documentaron un total de 969 asesinatos de menores (0 a 17 años) en México. Estas cifras, además de ser una dolorosa realidad, muestran la magnitud de estos homicidios, que debería ser motivo de gran indignación y preocupación para todas las instancias encargadas del acceso a la justicia en México.

Desde Reinserta, al trabajar con niñas, niños y adolescentes marcados por la violencia, hacemos un llamado urgente al Estado y a las autoridades a cargo de garantizar el acceso a la justicia, a que reconozca a las infancias y adolescencias como titulares de derechos humanos. Abogamos por la creación e implementación de políticas públicas efectivas, centradas en la infancia, la adolescencia, el género y los derechos humanos, con el objetivo de proteger a niñas, niños y adolescentes de México”.

Permisionarios de autotransporte federal piden frenar la rampante corrupción en la SICT

0

En una carta pública dirigida al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, los permisionarios del servicio de autotransporte federal han solicitado su intervención urgente para poner fin a los actos de corrupción que afectan gravemente sus derechos en algunas oficinas de dicha dependencia.

En el documento, los permisionarios expresan su indignación ante la indiferencia hacia su derecho de recibir atención en trámites y la obtención de documentos cuando han cumplido con los requisitos establecidos. Además, denuncian la práctica extendida de solicitar sobornos, conocidos como «moche», que ha proliferado en la gestión de Laura Noemí Muñoz Benítez en la Dirección General de Autotransporte Federal.

El grupo de permisionarios señala que los funcionarios a cargo carecen de los conocimientos administrativos y normativos necesarios, solicitando documentación innecesaria y aplicando procedimientos sin sustento legal para exigir pagos adicionales. Esta situación, según afirman, ha generado un ambiente de opacidad administrativa en la dependencia.

Además, destacan que muchos de los afectados por estos actos de corrupción provienen de fuera de la capital, lo que implica pérdidas económicas adicionales para ellos.

En vista de lo expuesto, los permisionarios solicitan al secretario Nuño Lara:

  1. Remover de sus cargos a Laura Noemí Muñoz Benítez como directora general de Autotransporte Federal y a Rafael Arturo Ávila Palacios como director de Trámites y Servicios del Autotransporte Federal, así como a su personal de confianza.
  2. Designar de manera inmediata a personal con probada integridad y conocimientos en materia administrativa y normativa en el autotransporte, mientras se procede a la entrega de los trámites pendientes a aquellos que hayan cumplido con los requisitos legales.

La carta concluye con la firma de los permisionarios de los servicios de autotransporte federal y sus servicios auxiliares de la República Mexicana.

Esta solicitud de intervención destaca la preocupación de los permisionarios por la corrupción en la dependencia y su llamado a medidas urgentes para remediar la situación.

Tres nuevos contagios de influenza en Puebla hasta este 2 de abril: Secretaría de Salud

0

Actualmente, son atendidas cuatro personas que están hospitalizadas, sin que ninguna requiera de ventilación mecánica asistida.

Con relación al monitoreo de la influenza estacional, hubo tres contagios, sin defunciones en las últimas 24 horas, con lo que suman seis casos activos, distribuidos en tres municipios.

Actualmente, son atendidas cuatro personas que están hospitalizadas, sin que ninguna requiera de ventilación mecánica asistida.

Para la prevención de estas y otras enfermedades respiratorias, la dependencia invita a la población a mantener medidas de higiene como lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta y uso de gen antibacterial.

Reporta Gobierno de Puebla caída de ceniza del Popocatépetl en cinco municipios este martes 2 de abril

0

Con corte a las 05:30 de este 2 de abril, los municipios que registraron caída de ceniza del volcán Popocatépetl fueron: Puebla,  San Andrés, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Amozoc, informa el gobierno estatal.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), en las últimas 24 horas el volcán registró 51 exhalaciones y 48 minutos de tremor. El semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2, por lo que sigue el exhorto a respetar el radio de restricción de 12 kilómetros alrededor del cráter.

A su vez, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial informa que, en la zona metropolitana de Puebla, permaneció regular la calidad del aire, lo mismo que en Atlixco y Tehuacán, con corte a las 06:00 horas de este 02 de abril.

La dependencia también da a conocer que San Martín Texmelucan recuperó el estatus de regular en cuanto a la calidad del aire, luego de registrar altibajos pronunciados durante los últimos días, derivado de la presencia de partículas PM 2.5 y PM 10 en el ambiente.

De manera ininterrumpida, a través de la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico, continuará la medición de los niveles contaminantes en la zona metropolitana de Puebla y en los municipios de Atlixco, Tehuacán y San Martín Texmelucan donde se registran altibajos a consecuencia de emisiones de ceniza volcánica e incendios forestales y urbanos.

La Secretaría de Salud informa que no hubo pacientes atendidos en unidades médicas por síntomas o molestias causadas por la ceniza del volcán Popocatépetl.

Con ello, continúa en 131 el número de personas que recibieron atención médica en alguno de los 84 centros de salud aledaños al volcán, todas ellas diagnosticadas con rinitis alérgica, tras presentar síntomas de picazón en nariz, ojos y garganta.

Antonio López exhibe al Ayuntamiento por entrega de tinacos; autoridad responde con denuncia

0

El candidato a la diputación federal de la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, Antonio López Ruiz, exhibió a trabajadores del ayuntamiento de Puebla entregando tinacos azules en el Centro Comunitario de San Ramón, con supuestos fines políticos. En respuesta, la autoridad municipal denunció al abanderado ante la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales del Estado, por obstaculizar la entrega del programa.

En medio de la veda electoral y las campañas electorales, el aspirante al Distrito federal 11 con cabecera en la ciudad de Puebla, compartió un video donde acusó que, presuntamente, el personal del ayuntamiento encabezado por el Partido Acción Nacional (PAN), solicitaba credenciales de elector a las personas, para recibir el artefacto.

“¿Se acuerdan de los tinacos azules del pasado? Pues nuevamente están aquí entregando tinacos azules, pero fíjense nada más, están violando la Constitución en el artículo 134 porque estos servidores públicos están usando mal los recursos, los bienes y servicios públicos”, comentó.

Posterior a ello, el ayuntamiento de Puebla emitió un comunicado donde informó que presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales del Estado de Puebla, en contra de José Antonio López RuizPor obstaculizar la entrega del programa, arremeter en contra de los beneficiarios, vulnerar sus datos personales y difamar al ayuntamiento de Puebla por un supuesto uso electoral de un programa”, dice el comunicado.

Expuso que los apoyos forman parte de los programas «Mejorando Tu Espacio» y «Mejoramiento Participativo de los Comités de Participación Ciudadana», a cargo de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana.

La denuncia quedó asentada en la carpeta de investigación FGEP/EAT/ELECTORALES-I/000064/2024 y aportaron videos en los que se observa al candidato a diputado federal increpando a los beneficiarios.

El gobierno municipal rechazó que la entrega de los tinacos fuera con fines partidistas, porque la ejecución de los diversos programas sociales se encuentra apegados a los lineamientos emitidos para tal fin, así como a las disposiciones normativas en materia de blindaje electoral.

De igual forma, se condenó recurrir a estos actos, a fin de influenciar al electorado con información falsa y mal intencionada y exhortaron a los actores políticos para conducirse con apego a derecho.

Detienen a tres por presunta posesión de droga cerca del mercado Hidalgo

0

En posesión de más de 400 dosis de aparente droga, tres sujetos presuntamente dedicados a la venta de narcóticos en en inmediaciones del mercado Hidalgo.

Fuentes policiacas dieron a conocer que los asegurados son David N, alias “Stuart”, de 25 años; Ildefonso N, de 27 y Luis Alberto, de 35.

Agentes policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) llevaron a cabo dicha acción en la colonia La Loma, de la ciudad de Puebla.

Tras las revisiones correspondientes, según los informes, los probables responsables se encontraban en posesión de más de 400 envoltorios que contenían sustancias, aparentemente, cocaína, cristal, piedra y marihuana.

Sumado a lo anterior, también fueron asegurados cuatro teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Los ahora detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público del fuero común por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Tocará a la Fiscalía de Puebla resolver la situación jurídica de los tres presuntos narcomenudistas.

El Tren Maya: un desastre ecológico bajo el manto del progreso

0

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informa el número de talas que hubo de 2019 a 2023 para el Tren Maya; el camino de Cancún a Tulum fue el tramo con más talas, con tres millones 505 mil 908; seguido del tramo de Tulum a Chetumal con dos millones 670 mil 190; después el tramo Calkiní Izamal, con 802 mil 053.

En cuarta posición está el tramo cuatro que va de Izamal a Cancún, con 653 mil 333 talas; el tramo de Chetumal a Escárcega, reportó 236 mil 031; el tramo uno, de Palenque a Escárcega contabilizó 183 mil 923; el tramo de Escárcega a Calkiní sumó 76 mil 871, y el tramo de la Carretera 307, tuvo seis mil 986 árboles talados.

A pesar de las promesas iniciales de que el Tren Maya no afectaría el ecosistema del sur de México, la trágica realidad se ha revelado: el megaproyecto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha desencadenado un ecocidio devastador. Según una consulta realizada por el portal de noticias Animal Político a las autoridades, se estima que siete millones de árboles han sido sacrificados en aras de este proyecto.

El Tren Maya, presentado como un emblema del progreso gubernamental, ha dejado una estela de destrucción a su paso por los estados de Campeche, Tabasco, Yucatán, Chiapas y Quintana Roo. Esta vía férrea, diseñada para turistas y locales, ha cubierto mil 500 kilómetros, transformando paisajes naturales en desoladoras zonas de tala.

La consulta realizada por el Fonatur revela cifras alarmantes: desde 2019 hasta 2023, se han talado millones de árboles a lo largo de los diferentes tramos del Tren Maya. El camino de Cancún a Tulum encabeza la lista con más de tres millones de árboles sacrificados, seguido de cerca por otros tramos, sumiendo a la región en una crisis ambiental sin precedentes.

El impacto de esta devastación va más allá de las cifras. Expertos advierten que la pérdida de árboles afecta directamente la capacidad de oxigenación, privando a millones de personas de aire limpio. Mientras tanto, las autoridades no han cumplido con la promesa de compensar la tala con reforestación, dejando a comunidades enteras expuestas a los estragos del cambio climático.

A pesar de las protestas y denuncias de activistas, el proyecto sigue adelante, a pesar de los problemas operativos que ha enfrentado desde su inauguración. El Tren Maya, una vez presentado como un símbolo de desarrollo, se ha convertido en un monumento a la destrucción ambiental y a la negligencia gubernamental.

Despido masivo de trabajadores de la Salud: caos y decepción en hospitales federales (I parte)

0

La indignación y la incertidumbre se apoderan de los trabajadores del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) en Guanajuato, quienes se encuentran en medio de un repentino despido por parte del Gobierno Federa no obstante que el Congreso autorizó la seguridad de esa partida en el Paquete Fiscal 2024. Las protestas estallan mientras los trabajadores se enfrentan a la posibilidad de perder sus empleos o ser trasladados a otras regiones del país.

Yucatán está en la mira de la llamada 4T, al igual que los nueve estados que se resistieron a ceder la calidad de la salud estatal al fracaso tras fracaso en materia de salud en materia federal, la llamada “Tipo Dinamarca”. Sin previo aviso, personal enviado desde la Ciudad de México notifica a estos empleados de la terminación de sus contratos, argumentando la falta de recursos para mantener sus puestos actuales. Esta situación también se replica en hospitales del IMSS a nivel nacional, sumiendo a los trabajadores en un estado de desconcierto y desesperación.

En distintos puntos del país, los manifestantes bloquean vías principales, exigiendo respuestas y denunciando la falta de cumplimiento por parte del Gobierno Federal. Las pancartas y gritos expresan la frustración de quienes fueron considerados héroes durante la pandemia y ahora se encuentran desempleados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoce que dejó de asignar fondos, afectando directamente la nómina de los trabajadores despedidos. La falta de transferencia de recursos ha dejado a cientos de familias en una situación precaria, mientras el Gobierno Federal parece priorizar otras agendas.

En las redes sociales, los trabajadores claman por el respeto a sus derechos, denunciando la paradoja de que, mientras se envían recursos a otros países y se brinda ayuda a migrantes, en México no hay fondos suficientes para pagarles a los profesionales de la salud. Esta situación, consideran, es una traición a la labor desempeñada y un desprecio a los trabajadores de la salud mexicanos (continuará).

Candidatos en la mira: inseguridad en las elecciones mexicanas

0

La tarde de ayer domingo, la candidata a diputada federal de Movimiento Ciudadano por el Distrito 10 de Moroleón, Guanajuato, Alda Pacheco Juárez, junto con Laura Gallardo, coordinadora de la Comisión Operativa Municipal, sufrieron un atentado en la carretera Cortazar-Jaral del Progreso.

El incidente ocurrió mientras se dirigían a un evento de campaña. Afortunadamente, no hubo lesionados, según confirmó el equipo de campaña de la candidata a la gubernatura, Yulma Rocha Aguilar, quien lamentó el ataque sin proporcionar detalles adicionales.

La falta de seguridad para los candidatos durante este proceso electoral fue enfatizada en un comunicado, donde MC exigió un entorno donde puedan realizar campañas sin temor por su integridad y la de sus acompañantes.

Este atentado se suma a la tragedia de las elecciones de 2021, cuando la candidata de MC a la alcaldía de Moroleón, Alma Barragán, fue asesinada a balazos durante un mitin.

En un relato posterior, Alda Pacheco Juárez detalló el incidente, explicando que su convoy fue interceptado por cuatro hombres armados a la salida de Cortazar. Sin embargo, no se produjeron disparos gracias a la intervención de sus «guardaespaldas», quienes también sacaron sus armas.

En un video compartido, expresó su gratitud por las medidas de seguridad proporcionadas y lamentó la situación de inseguridad que enfrentan día a día los residentes de Guanajuato. Instó a considerar cuántas personas más podrían enfrentar situaciones similares sin contar con seguridad.

México es el mejor país para observar el eclipse total de Sol

Cuando la Luna oculte al Sol, el próximo lunes 8, el “Gran Eclipse Norteamericano” se apreciará mejor desde México debido a sus condiciones climáticas, informó el investigador del Instituto de Geofísica, Primoz Kajdic.

En el continente americano, el fenómeno iniciará en Mazatlán, luego pasará por Durango, Torreón, Piedras Negras, Monclova y, posteriormente, por Estados Unidos y Canadá.

Aunque se avistará en los tres países -por esta razón se le conoce con ese nombre- las condiciones climáticas más favorables y la duración de cuatro a siete minutos se registrarán en nuestro país, explicó el doctor en Astronomía.

El espectáculo, agregó, comenzará a las 9:51 horas. Se espera que el disco solar sea cubierto por completo de las 11:07 a las 11:11, y concluirá a las 12:32 horas.

En la Ciudad de México se avistará cómo la Luna cubrirá aproximadamente 75 por ciento del disco solar, lo que ocurrirá a las 10:51 horas, alcanzará su máximo punto a las 12:14 para finalizar a las 13:38 horas. Para contemplarlo es necesario ubicarse en un sitio con cielo despejado y sin nubes.

Además, en la franja donde se mire el fenómeno de manera total, será posible divisar estrellas, planetas, incluso el cometa 12P/Pons-Brooks, también llamado “cometa diablo”.

Será un espectáculo porque no son solo la Luna y el Sol los actores principales, sino porque tendremos una serie de actores secundarios que harán de este evento inolvidable”.

Kajdic recordó que se trata de un juego entre tres objetos celestes que, al estar en línea recta, hacen que el satélite natural se interponga entre el Sol y la Tierra y cubra el brillo de nuestra estrella.

Son eventos extremadamente raros. Si se piensa en un solo punto del planeta ocurrirá, en promedio, cada 375 años; pero en esta ocasión, en la ciudad de Mazatlán -donde se apreciará este año- también fue posible ver, en 1991, un eclipse solar.

Si bien cada año se registran dos eclipses parciales en el mundo, como el de 2023, en octubre, en la Península de Yucatán, los fenómenos totales (cuando todo el disco solar es cubierto completamente por la Luna) se presentan una vez cada 18 o 24 meses.

El satélite, abundó, recorrerá una trayectoria de 16 mil kilómetros, desde que inicia el eclipse hasta que termina, y en el resto del país este se apreciará de manera parcial.

Kajdic enfatizó que hay que tomar precauciones, porque en la mayor parte de México será parcial, lo que implica que mirar al Sol más de un segundo daña nuestra vista permanentemente, razón por la cual se recomienda evitar observarlo a simple vista, a través de una cámara de foto o video, sin protección adecuada.

El investigador precisó que existen lentes especiales con filtro que permiten el paso de poca luz y aun así es fundamental verlo solo por unos segundos, o bien, usar un vidrio para soldar el cual debe tener un grado 14 o más sombras.

Para mayor seguridad sugirió acudir a una zona arbolada para descubrir en el suelo las luces y sombras donde se reflejará el disco solar cubierto por la Luna. No funciona usar radiografías, lentes o cristales de vidrio oscuro, tampoco ahumados, o negativos fotográficos.

El Instituto ofrece información en el sitio https://eclipse2024.geofisica.unam.mx/ donde se pueden encontrar instrucciones o animaciones de cómo construir algunos aditamentos.

Conectate

20,832FansMe gusta
71,278SeguidoresSeguir
21,000SuscriptoresSuscribirte