sábado, octubre 18, 2025
Inicio Blog Página 842

¿Sabes qué es una cardiopatía isquémica?

Cardiólogos en Cancún

La cardiopatía isquémica es la enfermedad ocasionada por la arteriosclerosis de las arterias coronarias, es decir, las encargadas de proporcionar sangre al músculo cardiaco (miocardio). La arteriosclerosis coronaria es un proceso lento de formación de colágeno y acumulación de lípidos (grasas) y células inflamatorias (linfocitos). Estos tres procesos provocan el estrechamiento (estenosis) de las arterias coronarias.

Este proceso empieza en las primeras décadas de la vida, pero no presenta síntomas hasta que la estenosis de la arteria coronaria se hace tan grave que causa un desequilibrio entre el aporte de oxígeno al miocardio y sus necesidades. En este caso se produce una isquemia miocárdica (angina de pecho estable) o una oclusión súbita por trombosis de la arteria, lo que provoca una falta de oxigenación del miocardio que da lugar al síndrome coronario agudo (angina inestable e infarto agudo de miocardio).

Causas

La cardiopatía isquémica es una enfermedad que se puede prevenir de forma significativa, si se conocen y controlan sus factores de riesgo cardiovascular. Los principales factores que la producen son:

  1. Edad avanzada
  2. Se da más en los hombres, aunque la frecuencia en las mujeres se iguala a partir de la menopausia
  3. Antecedentes de cardiopatía isquémica prematura en la familia
  4. Aumento de las cifras de colesterol total, sobre todo del LDL (malo)
  5. Disminución de los valores de colesterol HDL (bueno)
  6. Tabaquismo
  7. Hipertensión arterial
  8. Diabetes mellitus
  9. Obesidad
  10. Sedentarismo
  11. El haber presentado previamente la enfermedad (los pacientes que ya han presentado angina o infartotienen más riesgo que los que no los han presentado)

Los pacientes con múltiples factores de riesgo presentan el máximo riesgo de padecer enfermedad obstructiva de las arterias coronarias, y por tanto, más posibilidades de angina o infarto. Además en el llamado síndrome metabólico, es decir, asociación de obesidad, diabetes, aumento del colesterol e hipertension, los pacientes presentan más riesgo. La probabilidad de tener una enfermedad cardiovascular (coronaria) o de morirse del corazón se puede calcular por distintas puntuaciones (SCORE, Framingham, etc.).

Tipos de cardiopatía isquémica

  • Infarto agudo de miocardio
  • Angina de pecho estable
  • Angina de pecho inestable

Infarto agudo de miocardio

Es una enfermedad grave que ocurre como consecuencia de la obstrucción de una arteria coronaria por un trombo. La consecuencia final de la obstrucción de la arteria es la muerte (necrosis) del territorio que irriga la arteria obstruida. Por tanto, la importancia del infarto de miocardio dependerá de la cantidad de músculo cardiaco que se pierda. El infarto suele ser un evento inesperado que se puede presentar en personas sanas, aunque generalmente es más frecuente en quienes tienen factores de riesgo y en enfermos que ya han padecido otra manifestación de cardiopatía isquémica.

El infarto se manifiesta por un dolor en el pecho de similares características a la angina, pero mantenido durante más de 20 minutos. Puede ir acompañado de fatiga, sudor frío, mareo o angustia. Va asociado con frecuencia a una sensación de gravedad, tanto por la percepción del propio enfermo, como por las respuestas urgentes que habitualmente provoca en el entorno sanitario que lo atiende. Pero la ausencia de esta sensación no excluye su presencia. Puede ocurrir en reposo y no remite espontáneamente.

La necrosis del territorio que se queda sin riego sanguíneo es progresiva. El daño se incrementa con el tiempo y, una vez muere la porción de músculo cardiaco, es imposible recuperar su función. Sin embargo, el daño sí se puede interrumpir si el miocardio vuelve a recibir sangre por medio de procedimientos que desatascan la arteria bloqueada.

Por ello, es fundamental que la persona con un infarto llegue al hospital lo antes posible. Lo ideal es que reciba atención en el transcurso de la primera hora desde el inicio de los síntomas. Si esto no es posible, durante las horas siguientes al infarto deberán aplicarle tratamientos como trombolisis (fármacos administrados por vía intravenosa que disuelven el trombo) o angioplastia (recanalización mecánica con catéteres de la arteria obstruida). En ocasiones, incluso puede precisar cirugía cardiaca urgente. Cuanto antes sea atenido el pacientes mayores posibilidades tiene de evitar daños definitivos.

Más información en el apartado sobre infarto.

Angina de pecho estable

Síntomas

La angina de pecho estable es un síntoma de dolor recurrente en el tórax debido a isquemia miocárdica. Quienes la han sufrido la definen con términos como opresión, tirantez, quemazón o hinchazón. Se localiza en la zona del esternón, aunque puede irradiarse a la mandíbula, la garganta, el hombro, la espalda y el brazo o la muñeca izquierdos. Suele durar entre 1 y 15 minutos. El dolor de la angina se desencadena tras el ejercicio físico o las emociones y se alivia en pocos minutos con reposo o nitroglicerina sublinlingual. Suele empeorar en circunstancias como anemia, hipertensión no controlada y fiebre. Además, el tiempo frío, el tabaquismo, la humedad o una comida copiosa pueden incrementar la intensidad y la frecuencia de los episodios anginosos.

Diagnóstico

Se realiza fundamentalmente por la sospecha clínica de dolor torácico, aunque no se descartan pruebas complementarias si se presentan otros síntomas atípicos. A los pacientes con sospecha de angina de pecho estable, además, se les suele hacer un electrocardiograma.

La prueba de esfuerzo o ergometría es el examen más utilizado cuando hay dudas en el diagnóstico de isquemia miocárdica y también sirve para obtener información pronóstica de los pacientes con angina. El paciente realiza ejercicio continuo en cinta rodante o bicicleta ergométrica para valorar su respuesta clínica (si hay dolor durante el ejercicio) y su respuesta eléctrica (si existen cambios en el electrocardiograma durante el esfuerzo que sugieran isquemia miocárdica). Esta prueba no es valorable si hay alteraciones basales del electrocardiograma o si el paciente está tomando determinados fármacos (por ejemplo, digoxina). Evidentemente, tampoco se puede realizar una ergometría si el paciente presenta algún problema locomotor que le impida caminar correctamente. En estos casos, se hacen pruebas de estrés con fármacos (dobutamina) o de radioisótopos.

La arteriografía coronaria (coronariografía o cateterismo) es el método de referencia para el diagnóstico de las estrecheces coronarias y además es útil en el caso de que sea necesario para el tratamiento de las mismas (dilatación e implantación de stent). Dado que se trata de una prueba invasiva y moderadamente costosa, queda reservada a si los resultados de las anteriores pruebas son concluyentes de enfermedad coronaria importante y con datos de mal pronóstico. También se utiliza en pacientes con síntomas atípicos cuando las pruebas no invasivas no resultan concluyentes.

Pronóstico

El pronóstico es muy variable, ya que depende de la la extensión de la enfermedad y lo que se haya dañado el músculo cardiaco por la misma. Existen enfermos que pueden estar controlados sin presentar prácticamente síntomas a otros que tienen una esperanza de vida muy acortada. Los factores que más influyen en el pronóstico es el buen o mal control de los factores de riesgo coronario.

Tratamiento

Los pacientes con angina de pecho deben controlar estrictamente factores de riesgo cardiovascular y seguir controles periódicos para prevenir la aparición de nuevos y, si existen, hay que corregirlos:

  • Dejar el tabaco
  • Vigilar la hipertensión y la diabetes y su tratamiento (peso, dieta, fármacos)
  • Seguir una dieta baja en colesterol y grasas
  • Alcanzar un peso corporal ideal
  • Reducir el colesterol hasta obtener un LDL menor de 70 mg/dl

En cuanto al tratamiento farmacológico, salvo en casos de contraindicaciones, todos los pacientes con enfermedad coronaria deben tomar Acido acetil salicílico (existen muchos preparados comerciales, pero el más conocido es la Aspirina®) de forma crónica, diariamente y a dosis bajas (100–150 mg) por su efecto antiagregante plaquetario.

También los pacientes son tratados con betabloqueantes como tratamiento principal y para mejorar los síntomas se recomiendan nitratos (vía oral, sublingual o en parches transdérmicos), antagonistas del calcio, ivabradina y ranolazina. Los pacientes con crisis frecuentes de angina se someten a tratamiento de varios fármacos combinados.

Algunos pacientes con angina son candidatos a tratamientos de revascularización coronaria (consisten en corregir esas estrecheces), que se puede realizar mediante cirugía cardiaca de derivación (bypass) o por angioplastia coronaria (con cateterismo). La elección entre una u otra depende de las características de la enfermedad:

  • Angioplastia coronaria. Se realiza cuando la enfermedad coronaria permite esta técnica. Se introduce un catéter hasta la arteria coronaria y se dilata con balón. Después se implanta un stent (dispositivo metálico como una malla cilíndrica) dentro de la arteria para conseguir su permeabilidad siempre que esto sea posible.
  • Bypass. Para pacientes con enfermedad coronaria más difusa, cuando la angioplastia no es posible y sobre todo si existe mala función del ventrículo izquierdo. Se realiza con apertura del tórax y anestesia general.

Angina de pecho inestable

Suele ser signo de muy alto riesgo de infarto agudo de miocardio o muerte súbita. La angina inestable se desencadena igual que el infarto, pero en este caso no existe una oclusión completa de la arteria coronaria por el trombo y no se ha llegado a producir muerte de células cardiacas. Se manifiesta en reposo por un dolor u opresión que empieza en el centro del pecho y puede extenderse a brazos, cuello, mandíbula y espalda. Es decir, los síntomas son iguales a los del infarto, aunque generalmente de menor duración e intensidad. Esta angina debe ser tratada como una emergencia, ya que hay un elevado riesgo de producirse un infarto, una arritmia grave o muerte súbita.

Cardiólogos en Cancún

¿Qué es el cáncer de mama?

Oncólogos en Cancún

El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control. Existen distintos tipos de cáncer de mama. El tipo de cáncer de mama depende de qué células de la mama se vuelven cancerosas.

El cáncer de mama puede comenzar en distintas partes de la mama. Las mamas constan de tres partes principales: lobulillos, conductos y tejido conectivo. Los lobulillos son las glándulas que producen leche. Los conductos son los tubos que transportan la leche al pezón. El tejido conectivo (formado por tejido fibroso y adiposo) rodea y sostiene todas las partes de la mama. La mayoría de los cánceres de mama comienzan en los conductos o en los lobulillos.

El cáncer de mama puede diseminarse fuera de la mama a través de los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos. Cuando el cáncer de mama se disemina a otras partes del cuerpo, se dice que ha hecho metástasis.

Tipos comunes de cáncer de mama

Los tipos más comunes de cáncer de mama son:

  • Carcinoma ductal infiltrante. Las células cancerosas se multiplican fuera de los conductos e invaden otras partes del tejido mamario. Estas células cancerosas invasoras también pueden diseminarse, o formar metástasis, en otras partes del cuerpo.
  • Carcinoma lobulillar infiltrante. Las células cancerosas se diseminan de los lobulillos a los tejidos mamarios cercanos. Estas células cancerosas invasoras también pueden diseminarse a otras partes del cuerpo.

La mayoría de las mujeres con cáncer de mama no tienen signos ni síntomas durante el diagnóstico. Sin embargo, resulta posible que las mujeres con la enfermedad presenten cambios en las mamas o síntomas. Muchas veces la causa de estos síntomas puede ser otra afección médica diferente que no sea cáncer.

Los signos y los síntomas que se deben analizar con el médico incluyen:

  • Un bulto que se palpa como un nudo firme o un engrosamiento de la mama o debajo del brazo. Es importante palpar la misma zona de la otra mama para asegurarse de que el cambio no sea parte del tejido mamario sano de esa área.
  • Cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama.
  • Secreción del pezón que se produce de forma repentina, contiene sangre o se produce solo en una mama.
  • Cambios físicos, como pezón invertido hacia dentro o una llaga en la zona del pezón.
  • Irritación de la piel o cambios en esta, como rugosidades, hoyuelos, escamosidad o pliegues nuevos.
  • Mamas tibias, enrojecidas e hinchadas, con o sin erupción cutánea con rugosidad que se asemeja a la piel de una naranja, llamada “piel de naranja”.
  • Dolor en la mama; particularmente, dolor en la mama que no desaparece. El dolor generalmente no es un síntoma de cáncer de mama, pero debe comunicarse al médico.

Si le preocupa algún cambio que ha experimentado, hable con su médico. Su médico le preguntará desde cuándo y con qué frecuencia ha experimentado los síntomas, entre otras preguntas. Esto es para ayudar a detectar la causa del problema, lo que se denomina diagnóstico.

Oncólogos en Cancún

Riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de mortalidad en mujeres y hombres en México. Por suerte, cuánto más aprendemos sobre el corazón y las enfermedades vasculares, mejor podemos determinar los factores de riesgo y cómo controlarlos. Los cambios que usted realice ahora tendrán un gran impacto en su salud más adelante.

¿Cuál es su riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares?

Los siguientes factores le ponen en alto riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Es importante saber que algunos de estos factores   de riesgo no tienen síntomas.

– Historial familiar

La tendencia a factores de riesgo de ciertas enfermedades cardiovasculares pueden ser hereditarias. Tener a un miembro femenino de su familia cercana (la madre o hermana) que haya sufrido un ataque al corazón antes de cumplir los 65 años, o un miembro masculino (el padre o hermano)  diagnosticado antes de cumplir los 55 años, incrementará su riesgo de sufrir enfermedades del corazón. Usted debe estar familiarizado con el historial clínico de su familia y debe asegurarse de compartir la información con su médico.

– Presión alta

La presión alta causa que su corazón se esfuerce más, contribuye a bloquear las arterias y aumenta la frecuencia de padecer de angina de pecho (un dolor de pecho causado por la falta de oxígeno en el corazón)   como también el riesgo de ataques cardíacos y cerebrovasculares. Debe evaluar su presión. Si tiene presión alta, siga las recomendaciones de su médico sobre alimentos bajos en grasa y en sal, aumento de  ejercicio y sobre tomar los medicamentos necesarios. Recuerde, usted no  siente los síntomas de alta presión y debido a eso debe ser evaluado por su médico.

La presión alta se conoce como hipertensión y se clasifica por niveles. Mientras más altos son los números más seria es la condición. Un nivel de presión sanguínea de 120/80 es normal. Un nivel de presión sanguínea mayor que 140/90, pero menor que 160/100 se considera un nivel 1 de hipertensión y requiere tratamiento. Un nivel de presión sanguínea 160/90 se considera nivel de hipertensión 2. La indicación de cuándo se debe comenzar un tratamiento para la presión puede ser a un nivel más bajo si usted padece de otras condiciones médicas como la diabetes.

– Colesterol elevado

El colesterol elevado en la sangre causa  un  aumento en la cantidad de placa en las arterias y la enfermedad de las arterias coronarias. Todos los adultos deben obtener una prueba de los niveles de lipidos que incluyan el colesterol total, LDL, HDL y niveles de triglicéridos. Para obtener el mejor resultado, esta prueba se hace luego de estar en ayunas por 8 horas. Las más recientes recomendaciones incluyen la evaluación de sus niveles de lípidos según el perfil de sus factores de riesgo. Hable con su médico sobre su situación. Un nivel alto del colesterol LDL aumenta su riesgo a enfermedades del corazón, al igual que un nivel bajo del colesterol HDL. Las investigaciones clínicas demuestran que si usted tiene niveles altos de colesterol, el disminuir los niveles reducirán su riesgo de enfermedades del corazón.

– Diabetes

La diabetes, particularmente si no está controlada o  ni tratada – puede aumentar significativamente su riesgo de enfermedades del corazón. Una sencilla prueba de sangre puede determinar la cantidad de glucosa (azúcar) en su sangre. El nivel normal de glucosa en la sangre en ayunas es de 70 a 110 mg/dL. Si el nivel es mayor que 126 mg/dL, comúnmente significa que tiene diabetes. Si usted padece de diabetes, el recibir tratamiento para otros factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares – como lo es la hipertensión y los niveles de colesterol que no son normales – es extremadamente importante.

– Fumar tábaco

Si usted fuma, debe considerar seriamente el dejar de hacerlo, incluso si no presenta ninguna complicación aparente. Al fumar su riesgo de enfermedades del corazón aumenta por casi cinco veces al compararlo con las personas que no fuman.

– Sobrepeso

Estar en sobrepeso aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares a más del doble. La obesidad aumenta el riesgo de alta presión sanguinea, diabetes y de los niveles de colesterol que no son normales.

– Sedentarismo

Las investigaciones sugieren que hacer ejercicio regularmente puede reducir de manera significante sus riesgos  de contraer enfermedades del corazón.  El ejercicio aeróbico – cualquier ejercicio que haga que su corazón y los pulmones se esfuercen más para proveer a los músculos con oxígeno – es una buena manera de fortalecer su corazón.

Cinco consejos para su corazón

Crear cambios en este momento pueden proveerle con beneficios para su corazón ahora y en el futuro. Si usted recuerda estos cinco consejos sabios para su corazón, usted ya estará en el camino correcto para tener una mejor salud cardiovascular y disminuir sus riesgos de ataques cardíacos y cerebrovasculares.

1) Si fuma cigarillos, debe dejarlos.

2) Haga ejercicios moderadamente o vigorosamente por lo menos 30 minutos cada día.

3) Aliméntese con una dieta saludable, comiendo frutas, vegetales, granos integrales y alimentos bajos en grasas saturadas.

4) Mantenga un peso saludable.

5) Examine su presión sanguínea, colesterol y niveles de glucosa. No hay síntomas cuando éstos están muy altos, por eso es importante que consulte a su médico.

cardiologosencancun.com

Inicia Candelario Pérez Alvarado, entrega de calzado escolar a bajo costo

0

Este lunes Candelario Pérez Alvarado, diputado federal del PRD, puso en marcha un programa más de Apoyo Social consistente en la entrega de calzado escolar a bajo costo, que será implementado en la mayor parte de los municipios.

En el evento que se realizó en la escuela primaria, “José María Pino Suárez” de la ranchería González Tercera sección del Municipio de Centro, el legislador dijo que pese a las críticas que les han hecho, seguirán apoyando a las familias más vulnerables.

En su oportunidad Candelario Pérez Alvarado, dijo que ponen en marcha éste programa de venta de zapatos a bajo precio, porque siempre en cada ciclo escolar, los padres de familia deben hacer un gran sacrificio para comprarles a sus hijos lo necesario para que asistan a sus clases.

Pérez Alvarado hizo notar que se encargó de comprobar que los zapatos que se distribuirán entre los alumnos tengan la calidad que la ocasión amerita, por ello dijo, antes de ello, el los ha utilizado y ha comprobado la calidad de los mismos, cuyo costo serán de 160 pesos.

Aclaró que los programas que está impulsando no tienen ningún interés político o electoral sino que buscan apoyar a las familias más vulnerables, para que tengan una mejor calidad de vida.

“Nosotros –expresó el diputado del PRD- hemos sido criticados por los programas que hemos impulsado, aun así seguiremos haciéndolo porque como representantes populares, tenemos la obligación y el compromiso de apoyar a los que menos tienen”.
Además, se están instrumentando esos programas con el objetivo de beneficiar a las personas que enfrentan una severa crisis económica.

Adelantó que habrá personas que una vez más los critiquen, pero yo preguntaría ¿será mejor quedarse sin hacer nada o impulsar programas que permitan fortalecer las finanzas de las familias desprotegidas?
Los primeros beneficiados fueron los menores Melani Monserratt Zapata Rodríguez y Rubén Zapata López, quienes cursaran el segundo y cuarto año de la primaria “José María Pino Suárez”, quienes recibieron cada uno, su zapatos escolares.

Gobierno de San Pedro Cholula no autorizó tala de árboles

0

El coordinador de Proyectos Estratégicos de San Pedro Cholula, Rodolfo Huerta Espinosa aclaró que el ayuntamiento no autorizó la tala de árboles en la zona arqueológica para que se realizara un espectáculo musical.

Tras reiterar que la administración que encabeza José Juan Espinosa Torres ha tenido como prioridad el cuidado y respeto al medio ambiente, recordó que hasta el momento se han reforestado 250 mil metros cuadrados del cerro Zapotecas y se han plantado árboles en el primer cuadro de la ciudad, así como en cada obra que el gobierno realiza.

En ese sentido el funcionario municipal enfatizó que la autorización que se otorgó a empresarios fue para montar camerinos en de 400 metros que pertenece a territorio de San Pedro Cholula y que ello no implicó la tala de algún árbol, arbusto o planta, como sí lo permitió San Andrés Cholula en su territorio, tan es así, que el municipio vecino multó a los organizadores.

“Dimos permiso para que tuvieran acceso vehículos de la empresa que iba a llevar a cabo este festival y que era necesario, porque dentro de su logística contemplaban que debían acceder en 400 metros cuadrados del territorio de San Pedro Cholula”.

En San Pedro Cholula -agregó-, siempre hemos procurado atender las demandas de respeto al medio ambiente, tanto es así que en 4 años se han reforestado 250 mil metros cuadrados en el cerro Zapotecas, así como acciones en el zócalo y calles aledañas al centro histórico.

En ese sentido es importante mencionar que el recibo oficial con el número 358785 por un monto de 19 mil 584 pesos fue por el concepto de montaje de un escenario para el festival Catrina 2017 y no para la tala de árboles como se ha querido desvirtuar.

Acompañado por los titulares de titular Normatividad, Desarrollo Urbano, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Marisol Sevilla Zapata y Jesús Morales Garduño, respectivamente, Rodolfo Huerta pidió al gobierno de San Andrés Cholula que informe de manera clara la responsabilidad que tuvo para permitir la tala de árboles, y que a decir del propio edil sanandreseño, se le impuso a la empresa encargada del concierto una multa de 3 mil pesos por retirar diversas especies.

Vecinos denuncian tala de árboles en Cholula, Puebla, por escenario de festival musical

0

Através de redes sociales, vecinos de San Andrés Cholula denunciaron la tala de varios árboles a las faldas de la Pirámide con el fin de montar el escenario del Catrina Fest que se llevará a cabo el próximo 9 de diciembre.

En un video de 27 segundos difundido en Twitter y Facebook, se observa a por lo menos 10 trabajadores talando los árboles con una sierra eléctrica y echando los escombros a un camión de carga; en el fondo se ven algunas camionetas y camiones de la logística del evento. Hasta el momento no se sabe si los organizadores tenían los permisos para la tala.

Domingo Fernández, autor del video, escribió en sus redes, “Concierto Catrina de Indio, es una mierda por talar árboles y más en la Pirámide de Cholula”, puso el usuario de Facebook.

El Festival Catrina se virarlizó luego de que se diera a conocer que el grupo Country “Caballo Dorado” será quien cierre el evento de música rock en Puebla.

Tal como Periódico Central informó, la cartelera de este año ha causado todo tipo de sensaciones pues a pesar que las bandas estelares son mexicanas, también estarán presentes artistas de Argentina, España y los géneros serán variados: hip-hop, ska, surf, electrónica y pop, por mencionar algunos.

Este festival tiene una gran demanda que en los primeros días de venta de boletos, las entradas VIP se agotaron y es que algunas bandas que los poblanos esperan impacientemente son: Molotov, Caifanes, Panteón Rococó y Zoé. La banda española Love of Lesbian también fue invitada a participar en esta edición.

Candelario Pérez Alvarado, legislador del PRD gestiona adquisición de tinacos de agua a bajo costo para comunidades vulnerables

0

El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Candelario Pérez Alvarado, puso en marcha este lunes un programa de apoyo para la adquisición de tinacos de agua a bajo costo, en el fraccionamiento Bosques de Saloya, del municipio de Nacajuca, que beneficiara a 10 mil familias en todo el estado.

En el evento realizado en las canchas de básquetbol, del parque de la comunidad, se entregaron de manera simbólica 400 tinacos de agua, para beneficiar a igual número de familia de la zona conurbada, que incluye además de Bosques de Saboya, el ejido El Cedro, Viveros y el Fraccionamiento La Selva.

Ante la presencia del director y sub director de la Unidad Administrativa del Ayuntamiento de Nacajuca Bartolo Frias Frias y José Antonio Gómez Muñoz, quienes acudieron al evento en representación del presidente municipal Francisco López Álvarez, el legislador federal Candelario Pérez Alvarado señaló que con estas acciones se busca atender el problema de la escases de agua, que constantemente sufren los habitantes de este importante núcleo sub urbano.

El legislador federal señaló que la entrega de los 10 mil tinacos en beneficio de igual número de familias en todo el estado, se realizara en un lapso de dos meses y que para que más familias tengan acceso a dicho programa tienen que organizarse en grupos comunitarios, para lo cual pueden acercarse al Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, para recibir la asesoría correspondiente.
Asimismo señaló que aunado a este programa, en los próximos días se pondrán en marcha en la zona conurbada otros más que tienen que ver con la alimentación y servicios médicos, además de la implementación de obras sociales para generar fuentes de empleos, así como la construcción de 300 viviendas en todo el municipio de Nacajuca.

Pérez Alvarado explico también, que tienen otros programas para la adquisición de molinos eléctricos, material de construcción, láminas y pollitas ponedoras.

Por otro lado el legislador federal anuncio, que del 17 al 20 de agosto se llevaran a cabo unas jornadas de atención a labios leporinos y paladar hendido totalmente gratuitas en el municipio de Jalpa de Méndez, en donde podrán asistir personas de todo el estado.

Inician construcción del DIF de San Andrés Cholula

0

Con una inversión de 54 millones de pesos, inició la construcción de las instalaciones del Sistema DIF Municipal de San Andrés Cholula, inmueble que contará con un Centro de Rehabilitación Integral (CRI).

Durante el acto de inicio formal de la obra, en el que se colocó la primera piedra, la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Dinorah López de Gali, acompañó al alcalde Leoncio Paisano Arias y a su esposa Leticia Zamora.

XXVI Vaniloquio del 11 al 26 de noviembre de 2017 ¡Las artes viven en Cholula!

0

Cada día San Pedro Cholula se consolida como la Capital Cultural, ahora se realizará el XXVI Vaniloquio, del 11 al 26 de noviembre de 2017, que incluirá eventos de danza, música, teatro, exposiciones y talleres, de manera gratuita a fin de que el acceso a la cultura sea un derecho universal.

En la ciudad viva más antigua de América Latina se llevará a cabo esta Temporada Cultural de Otoño 2017 en el que convergerá talento local, nacional e internacional en distintas disciplinas.

Te invitamos a participar en todos los eventos y visita las exposiciones que tenemos para toda la familia.

Conoce los eventos de esta temporada cultural:

 

11 DE NOVIEMBRE

Plaza de la Concordia

19:00 horas

Delegación artística cultural Argentina

-Grupo “Tradición Mercedina”

Villa Mercedes

San Luis

Directora: Sonia Alfonso

-Compañía Segundo Luis Vega

Nueva Esperanza

Santiago del Estero

Director: José Lazarte

-Artistas Plásticas de la ciudad de Córdoba

Alcira Jaime Monjer

Graciela María Casartell

Claudia Daniela Martin

 

15 DE NOVIEMBRE

Gala de Ópera y música mexicana

Foro San Pedro, 4 Poniente No. 103

20:00 horas

 

18 DE NOVIEMBRE

Festival Rivadavia

Explanada Soria-Xelhua

12:00 a 00:00 horas

 

Presentación del libro Ángeles de Media Noche de Sergio Cuateco

Foro San Pedro, 4 Poniente No. 103

19:00 horas

 

24 y 25 DE NOVIEMBRE

Ballet clásico: Moana

2 funciones diarias

Auditorio Daniel Forcelledo Gámez, 24 Oriente No. 416, Barrio de Jesús Tlatempa

17:00 / 19:30 horas

 

25 DE NOVIEMBRE

Recorrido del Vaniloquio

Por principales calles de la ciudad

19:00 horas

 

Concierto Armando Manzanero

Explanada Soria-Xelhua

20:00 horas

 

26 DE NOVIEMBRE

Concurso de quelites

Jardines del zócalo

13.00 horas

Premio Municipal de la juventud 2017, Cholula

0

El Instituto de Alternativas para el Desarrollo de las Juventudes invita a todos los  y las jóvenes originarios y/o vecinos de San Pedro Cholula a participar en la convocatoria al Premio Municipal de la Juventud 2017.

El objetivo es reconocer a aquellos jóvenes destacados y comprometidos con la comunidad que ya sea de forma individual o a través de colectivos sean gestores de proyectos sociales en pro del municipio o contribuyan de forma individual en el mejoramiento del mismo.

Bases de la convocatoria:

  1. Ser originario o vivir en San Pedro Cholula
  2. Tener entre 15 y 29 años
  3. Participar de forma activa en un proyecto sin fines de lucro que tenga impacto social que y apoye a la comunidad ya sea de los barrios o juntas auxiliares del Municipio.
  4. Habrá un ganador por categoría, mismas que se enlistan a continuación:

a)Logro Académico

b)Expresiones Artísticas

c)Deporte y Salud

d)Protección al ambiente

Registro:

  1. Explicar de forma breve (Máximo dos hojas) en qué consiste el proyecto, la frecuencia con la que realizan las actividades y su objetivo.
  2. Anexar una carpeta de evidencias sobre el proyecto en cuestión (Puede ser en formato digital o impreso). Las evidencias deben ser legibles.
  3. Comprobante de domicilio
  4. Copia de Identificación, en caso de ser menor de edad debe ser la del padre o tutor.
  5. Carta de una Institución que avale al candidato.
  6. CURP
  7. Formato de inscripción que se encuentra en el link de la descripción.

La documentación requerida debe enviarse antes del 17 de Noviembre del presente año. En caso de enviarse de forma digital, deberá enviarse al correo juventudcholula18@gmail.com

Para el expediente de forma física se entregará en el Complejo Cultural con un horario de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:30.

Más información al 2225183160

Conectate

20,832FansMe gusta
71,278SeguidoresSeguir
21,000SuscriptoresSuscribirte