viernes, junio 28, 2024

Top 5 de la Semana

Minuto a Minuto

Tres zonas arqueológicas de Yucatán en el Top 10 de las más visitadas de México

Bajo el resplandor del sol radiante, las tierras de Yucatán se erigen como guardianes de un legado ancestral, tejido con la rica historia y cultura del antiguo pueblo Maya. Según las estadísticas más recientes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), esta región se alza con la distinción de albergar tres de las zonas arqueológicas más cautivadoras de toda la nación mexicana. Este reconocimiento no solo se atribuye a la majestuosidad de las construcciones mayas, sino también a la exuberante naturaleza que las abraza y a la multitud de encantos que este destino ofrece.

Yucatán se erige como un testimonio viviente de la herencia dejada por el Pueblo Maya. Su cultura, lengua y tradiciones persisten, palpables en la vida diaria de sus habitantes y en los vestigios arqueológicos que se alzan imponentes en las tierras del venado y el tapir.

En el pináculo de esta lista se encuentra Chichén Itzá, una joya monumental reconocida como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno y designada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Este enclave deslumbra con sus pirámides imponentes y esculturas majestuosas, que guardan secretos fascinantes. La pirámide de Kukulcán, considerada el «calendario» más grande del mundo, deja boquiabiertos a los visitantes durante los equinoccios de primavera y otoño, ofreciendo un espectáculo arqueo-astronómico de luz impactante.

Después de explorar esta maravilla, se presenta la oportunidad de sumergirse en el mundo artesanal de Efraín Cetz, un reconocido artesano maya. En su taller, donde cada obra se elabora meticulosamente a mano en madera, y en sus dos casas mayas, construidas con materiales regionales, se despliega la arquitectura maya auténtica. Las noches en Chichén Itzá se transforman en un festín visual con las Noches de Kukulcán, un deslumbrante espectáculo de videomapping que revela la grandeza de la civilización maya.

La segunda joya arqueológica, Uxmal, se erige como un testamento monumental a la maestría urbana y arquitectónica del pueblo maya. Rodeada de exuberante vegetación, Uxmal ofrece cada noche los Ecos de Uxmal, un cautivador espectáculo que guía a los espectadores a través de leyendas y cuentos mayas. Para quienes buscan una experiencia sensorial, el Safari Gastronómico ofrece un recorrido en Land Rover Vintage, fusionando historia, paisajes impresionantes y delicias yucatecas en la Hacienda Uxmal.

La tercera maravilla, Ek Balam, se erige como la gran capital del imperio de Tah. Esta ciudad maya, con su Acrópolis imponente, cuenta con una comunidad que invita a los visitantes a sumergirse en la riqueza de las tradiciones mayas, desde tejer su propia hamaca hasta explorar el parador turístico Unajil Ek Balam. La cercana Espita, otro Pueblo Mágico, seduce con su mercado pintoresco y su oferta gastronómica ancestral.

Yucatán, un destino conectado por tierra, despliega un abanico de experiencias en cada rincón. Con 19 zonas arqueológicas abiertas al público, este destino invita a los viajeros a dejarse sorprender por su belleza única y envolvente. En tu próximo viaje, sumérgete en la magia de Yucatán, apoyándote en el planificador de viajes de www.yucatan.travel para organizar un recorrido inolvidable por estas maravillas históricas.

Atractivos de Yucatán
De acuerdo con los más recientes resultados de las estadística de visitantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán cuenta con tres de las zonas arqueológicas más visitadas de todo el país.

Populares