El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para solicitarle que investigue a la Gobernadora de Colima, la morenista Indira Vizcaíno, por el presunto cobro de moches a los trabajadores del estado para beneficiar la campaña de Claudia Sheinbaum.
Álvarez Máynez dijo que en la denuncia presentada este jueves junto con el dirigente del partido en Colima, Benjamín Alamillo y diputados locales, tiene como objetivo solicitarle a la Unidad Técnica de Fiscalización que investigue a fondo las denuncias que han realizado empelados del Gobierno local.
«Presentamos una denuncia formal y una queja ante el INE para que la Unidad Técnica de Fiscalización y el propio Instituto investiguen a fondo este caso de corrupción, esta fechoría en contra del pueblo de Colima», afirmó.
El legislador recordó que el caso es tan grave que otros aspirantes presidenciales de Morena, como Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard, condenaron el hecho y llamaron a que se hiciera una investigación exhaustiva.
Advirtió que el cobro de moches a empleados estatales es un esquema que Morena ya ha utilizado en otras ocasiones, por lo que llamó a no permitir que este acto de corrupción se sume a las irregularidades en las que han incurrido las llamadas «corcholatas».
«No podemos permitir que este modus operandi que Morena ha aplicado en otras ocasiones se sume a la larga cadena de delitos e ilegalidades con los que Morena ha actuado en las últimas semanas, en los últimos meses, violando las reglas, violando la Constitución», dijo.
Lo anterior en referencia a los señalamientos en contra de la Gobernadora electa en el Estado de México, Delfina Gómez, quien fue acusada de descontar el 10 por ciento de su salario a trabajadores de Texcoco, cuando fue Alcaldesa de ese municipio, hecho por el que Morena fue sancionado.
Ayer, en el marco de su gira por Naucalpan, en el Estado de México, Sheinbaum negó que su campaña para ser coordinadora de la defensa de la transformación se beneficie de moches y rechazó que el cobro de éstos sea una práctica que ellos utilicen.
De acuerdo con la queja presentada, el uso indebido de recursos públicos vulnera la equidad en la contienda rumbo a 2024 y los derechos de las y los trabajadores que ven afectados sus ingresos mediante cobros ilegales.
«Las conductas denunciadas evidencias el uso indebido de recursos públicos con fines electorales por parte de la Gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno, con el propósito fundamental de beneficiar electoralmente a la C. Claudia Sheinbaum Pardo», se acusa.
«De igual forma, el uso de recursos públicos con fines electorales representa una grave violación al principio constitucional de equidad en la contienda en razón de que se utilizan recursos financieros, materiales y humanos con tal de beneficiarn a una persona aspirante a la Presidencia de la República».
En su denuncia, MC demanda al INE considerar fundado el riesgo de que las y los funcionarios públicos de Colima, continúen siendo objeto de esquemas de financiamiento que vulneran sus derechos.