El Cuarto Foro Internacional Ser Mujer concluyó este jueves tras dos días de actividades y talleres en el parque intermunicipal
El edil Edmundo Tlatehui Percino y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Guadalupe Cuautle Torres, clausuraron el evento.
Tlatehui Percino destacó al Foro Internacional Ser Mujer como una acción más de esta administración para que exista igualdad de género en este municipio, misión que se encuentra entre los ejes rectores de gobierno.
Como ejemplo de políticas públicas con enfoque de género está la creación de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y la aplicación de la estrategia Puerta Violeta o Ruta Violeta.
El edil sanandreseño dijo que el Cuarto Foro Internacional Ser Mujer fue un espacio diferente, un espacio de aprendizaje y convivencia donde lo más importante fue compartir experiencias y enseñanzas.
A su vez, la presidenta del patronato del DIF Municipal, Guadalupe Cuautle Torres, describió al Foro como un espacio de libertad y crítica, un lugar de encuentro para pensar libre e independiente, sin ataduras o demagogia.
Aseveró que la trascendencia del Foro Ser Mujer se debe a la participación de cada ponente, que abona a la construcción de un entorno más igualitario y equitativo.

En la clausura del encuentro, Cuautle Torres adelantó que el próximo año, Ser Mujer volverá a San Andrés Cholula para su quinta edición, la tercera en el municipio sanandreseño.
Durante la inauguración, la diputada local por el distrito 18, Lizeth Minto García, comentó que como servidoras y servidores públicos, se debe incorporar la perspectiva de género en el trabajo diario y crear las condiciones de cambio para lograr una verdadera igualdad y equidad.
Desde el primer día de actividades se dictaron ponencias sobre el liderazgo o empoderamiento a cargo de Adriana de la Fuente y Coca Sevilla, sobre el fracaso o la necesidad de reinventarse con Miroslava Magaña y Lucy Lara.
Leticia Mojica Zavaleta, directora general del Foro Internacional Ser Mujer, abundó en que este evento estuvo lleno de información, entretenimiento, servicios y apoyo para toda mujer, invitando a las asistentes a hacer un compromiso con sus sueños y nunca dejar de cumplirlos.
De igual forma durante el jueves, se innovó en presentaciones artísticas con el concierto de Leticia Gallardo y Mujeres del Viento Florido, una filarmónica del estado de Oaxaca que promueve con su música el rescate de su cultura.
Por su parte, Hilda Campos Coyotl, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, explicó que el Foro Ser Mujer busca incidir en el desarrollo y crecimiento de niñas y mujeres, agradeciendo a las mismas mujeres que compartieron sus experiencias para inspirar a otras.
El tema de las mujeres y la política también se abordó con panelistas de la talla de Guadalupe Loeza, escritora y analista política; Eufrosina Cruz, diputada federal; o Rosario Robles, ex secretaria de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario en el gobierno federal, y Liliana Ortiz de Rivera, presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF de Puebla capital.
La regidora presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Yvón Gutiérrez Vázquez, invitó a las asistentes a que hagan lo aprendido o escuchado y que, a su vez, lo compartan con otras mujeres para articular estos conocimientos.
Finalmente, desde un punto de vista periodístico y comunicativo, la mesa de diálogo de las representantes más importantes de los medios de comunicación en Puebla estuvo integrada por Ana Montero Rosano, Mari Loli Pellón, Patricia Estrada, Pilar Bravo e Irma Sánchez.
