De acuerdo con el calendario de la SEP, los estudiantes no tendrán clases por la conmemoración de la Batalla de Puebla, por lo que los alumnos gozarán de un fin de semana largo, que comenzará con el viernes 5 de mayo y culminará el domingo 7 de mayo. Regresarán a las aulas el lunes 8.
En su cuenta de Twitter, la dependencia federal ha dado a conocer el calendario escolar, en donde se establece que el viernes 5 de mayo miles de alumnos de educación básica no tendrán actividades escolares por la conmemoración de la Batalla de Puebla.
¿Qué fue la batalla de Puebla?
La Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862 fue un conflicto armado entre los Ejércitos de México y Francia: la nación europea invadió el territorio nacional porque el Gobierno dejó de pagar deudas contraídas, a causa de la Guerra de Reforma (1858-1861).
Ignacio Zaragoza, quien dirigió al Ejército mexicano el 5 de mayo en la Batalla de Puebla, sabía que se enfrentaba a una de las fuerzas armadas más poderosas y experimentadas de aquel entonces. Tras la victoria, su legendario mensaje:
“Las armas del Supremo Gobierno se han cubierto de gloria: el enemigo hizo esfuerzos supremos por apoderarse del Cerro de Guadalupe, que atacó por el oriente de izquierda y derecha durante tres horas: fue rechazado tres veces en completa dispersión”.


